Pero ¿qué es el propósito? Es el alma de la empresa y refleja su verdadero ADN pues nace de los valores y las creencias. De acuerdo con la prestigiosa revista Harvard Deusto, el propósito no es un simple eslogan o una campaña de marketing, es el motivo fundamental para la existencia de la compañía.
Ahora bien, que una empresa trabaje alineada a su propósito corporativo no es incompatible con buscar la rentabilidad. Muy por el contrario, ambas se encuentran íntimamente relacionadas, sobre todo porque los nuevos consumidores – prosumer y crossumer – se encuentran más interesados en consumir, recomendar e invertir en productos o servicios de marcas que les generan confianza y que, además, demuestran contribuir positivamente a la sociedad.
Entonces, surge la pregunta ¿el propósito es para todo tipo de empresas? La respuesta es un rotundo sí. Tener un propósito no tiene que ver con el tamaño de la empresa (grande, pyme, mype o cualquier otro emprendimiento) sino con algo más profundo, con su creación misma.
Si te gustó este artículo, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y unirte a nuestra comunidad en Facebook y LinkedIn. Será un placer verte por allí.